como-ahorrar-energia-en-casa-sin-reformas

5 mejoras para aumentar la eficiencia energética de tu vivienda sin grandes intervenciones


Salvador de la Casa

11/08/25

La eficiencia energética combina buenos hábitos, soluciones pasivas y tecnología eficiente para reducir consumo sin renunciar al confort. Bien aplicada, puede mejorar la calificación energética del hogar y recortar entre un 40% y un 70% el gasto, según el nivel de intervención.

A continuación, te proponemos cinco mejoras de impacto que no requieren grandes obras y que, además, puedes integrar con soluciones que instalamos a diario en HomeServe.

1.Sustituye tu caldera antigua por una caldera de condensación

Las calderas de condensación recuperan el calor latente del vapor generado durante la combustión, aprovechándolo para calentar el agua del circuito y, con ello, reducir el consumo de gas. En comparación con modelos tradicionales, el ahorro puede alcanzar alrededor de un 30%.

Qué notarás en tu día a día:

  • Agua caliente y radiadores que alcanzan la temperatura antes
  • Menor gasto de gas durante todo el año
  • Instalación rápida: se conservan los radiadores y las tuberías existentes

caldera-condensacion-ahorro-energia

2.Sistema híbrido: bomba de calor aerotérmica + caldera existente

Un sistema híbrido añade una bomba de calor aerotérmica a la instalación de caldera existente. En condiciones normales, la aerotermia cubre aproximadamente el 80% de la demanda anual y la caldera asume el 20% restante en picos de frío.

Qué notarás en tu día a día:

  • Reduce notablemente el uso de gas sin desmontar la instalación actual
  • Facilita la transición hacia soluciones renovables de forma incremental
  • Compatible con radiadores o suelo radiante ya instalados

En viviendas unifamiliares con calefacción por agua, un sistema híbrido suele amortizarse antes que un cambio completo a aerotermia pura, pues aprovecha la caldera existente.

3.Optimiza tu aire acondicionado existente

El aire acondicionado no crea frío; extrae el calor del ambiente mediante el ciclo frigorífico. Dos buenas prácticas concentran la mayor parte del ahorro:
1.Tecnología Inverter, que regula el compresor para evitar arranques bruscos.
2.Ajustar la temperatura de consigna entre 24 ºC y 26 ºC para equilibrar confort y eficiencia.

Qué notarás en tu día a día:

  • Temperatura estable sin picos de consumo
  • Menos ruido y desgaste del equipo
  • Factura eléctrica más ajustada en verano

Este pequeño cambio, no implica obra: basta con revisar que la unidad exterior disponga de ventilación adecuada.

Un mantenimiento preventivo (filtros limpios y nivel de refrigerante correcto) prolonga la vida útil y mantiene la eficiencia.

aire-acondicionado-eficiente-verano

4.Instala paneles solares fotovoltaicos

La generación distribuida permite cubrir parte –o gran parte- del consumo eléctrico con energía renovable. Con una orientación adecuada, el retorno de la inversión suele situarse entre cuatro y siete años.

Qué notarás en tu día a día:

  • Disminución inmediata de la factura eléctrica
  • Mayor independencia frente a las subidas de tarifa
  • Mejora de la certificación energética y del valor de la vivienda

Puede combinarse con baterías y con otros sistemas (por ejemplo, la aerotermia) para aumentar la autosuficiencia.

5.Añade control inteligente a tu sistema térmico

Un termostato programable o un módulo WiFi permite regular horarios, zonas y consignas, así como monitorizar el consumo en tiempo real. En instalaciones de aerotermia, el módulo WiFi es opcional pero recomendable.

Qué notarás en tu día a día

Es una mejora de bajo coste y sin obra

Ayuda a detectar usos ineficientes (por ejemplo, calefacción funcionando cuando no estás en casa)

Facilita la integración remota y la integración con asistentes de voz.

termostato-inteligente-control-remoto

Pequeños gestos que potencian todas las mejoras

Antes de invertir en tecnología, sellar puertas y ventanas con burletes puede ofrecer mejoras inmediatas. No hace falta cambiar todo; empezar por aislar ya marca la diferencia.

Aquí tienes un mini-resumen de las acciones que puedes llevar a cabo.

Primer paso

Impacto inmediato

Revisar burletes y ajustar termostatos

Disminuye la pérdida de calor/frío

Caldera de condensación (si la tuya tiene >10 años)

Reduce el consumo de gas y las emisiones CO₂

Híbrido o aerotermia + solar (según presupuesto)

Reduce los costes a largo plazo.

Primer paso Impacto inmediato Revisar burletes y ajustar termostatos Disminuye la pérdida de calor/frío Caldera de condensación (si la tuya tiene >10 años) Reduce el consumo de gas y las emisiones CO₂ Híbrido o aerotermia + solar (según presupuesto) Reduce los costes a largo plazo.

¿Qué mejora te conviene empezar?

Solicita sin coste nuestro diagnóstico de eficiencia y recibe un plan personalizado con ahorro estimado y posibles ayudas públicas.

Con información clara y decisiones bien priorizadas, obtendrás más confort con menos energía desde el primer día.

Cookies en Homeserve

Este sitio web usa cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, accede a nuestra política de cookies

Cookies en Homeserve
Te llamamos ahora
False

Estimado cliente,

Para poder ofrecerte la mejor solución por favor, selecciona la opción más adecuada y ponte en contacto con nosotros:

Emergencias contact info
Emergencias contact info