Cómo afectan las olas de calor al consumo eléctrico del hogar
Con el aumento de las temperaturas extremas en España, las olas de calor se han convertido en una preocupación no solo para nuestra salud y bienestar, sino también para nuestro bolsillo. ¿Sabías que el consumo eléctrico puede dispararse hasta un 40% durante estos periodos?
En este artículo te explicamos cómo las olas de calor afectan el consumo eléctrico en casa, por qué ocurre este fenómeno y qué puedes hacer para proteger tu hogar del sobreconsumo y ahorrar energía.
¿Por qué aumentan tanto las facturas eléctricas en una ola de calor?
Durante una ola de calor, se combinan varios factores que hacen que el consumo eléctrico doméstico se dispare:
- Mayor uso del aire acondicionado o ventiladores, a veces de forma continua.
- Electrodomésticos menos eficientes, ya que el calor hace que equipos como la nevera o el congelador trabajen más para mantener la temperatura.
- Incremento del consumo energético general en todo el país, lo que puede elevar el precio de la electricidad en horas punta.
- Menor ventilación natural, lo que obliga a mantener dispositivos eléctricos encendidos por más tiempo.
Preguntas frecuentes que te puedes estar haciendo:
¿El aire acondicionado consume más durante una ola de calor?
Sí. El aire acondicionado debe trabajar más tiempo y con mayor potencia para alcanzar y mantener una temperatura confortable, especialmente si la vivienda no está bien aislada. Para reducir su esfuerzo, asegúrate de que tu equipo esté en buen estado.
Puedes contratar un servicio de mantenimiento preventivo de aire acondicionado y mejorar su rendimiento durante el verano.
¿Qué electrodomésticos consumen más energía con temperaturas extremas?
- Frigorífico y congelador: trabajan más para mantener sus temperaturas internas estables.
- Sistemas de climatización: aire acondicionado o bombas de calor.
- Termos eléctricos: aunque no es su temporada de uso, si están en funcionamiento, requieren más energía para calentar agua.
Revisa los aparatos clave con nuestros packs de reparación. Consulta aquí nuestro servicio técnico especializado
¿Es cierto que sube el precio de la luz con el calor?
Sí. Durante las olas de calor, la demanda eléctrica se dispara y eso provoca que el precio del kWh suba especialmente en las horas punta, como al mediodía o por la noche, cuando más equipos están encendidos al mismo tiempo.
Considera instalar paneles solares para autoconsumo y compensación de excedentes. Así puedes generar tu propia energía y reducir la dependencia del mercado eléctrico.
Consejos para reducir el consumo eléctrico en una ola de calor
- Ajusta tu aire acondicionado. Mantén el termostato entre 24ºC y 26ºC. Por cada grado menos, el consumo puede aumentar entre un 6% y 8%.
- Aísla tu hogar. Cierra ventanas, baja persianas y utiliza cortinas térmicas para evitar que el calor entre en casa.
- Usa ventiladores con inteligencia. Combinados con el aire acondicionado, permiten distribuir mejor el aire fresco y ahorrar energía.
- Desconecta aparatos en standby. Muchos equipos siguen consumiendo electricidad, aunque no los estés usando. ¡Desenchúfalos!
- Programa tus electrodomésticos en horas valle. Evita poner la lavadora, el lavavajillas o el horno en horas punta (normalmente de 10h a 14h y de 18h a 22h).
- Da mantenimiento a tus equipos de climatización. Un equipo limpio y revisado consume menos y enfría mejor. Haz una revisión al menos una vez al año, con HomeServe puedes solicitar una revisión profesional.
¿Cuánto puedes ahorrar con pequeños cambios?
Con estos consejos puedes lograr un ahorro de entre 15% y 30% en tu factura eléctrica durante el verano, sin perder confort. Y si además cuentas con sistemas eficientes como aire acondicionado inverter, aerotermia o placas solares, el ahorro puede ser aún mayor
En resumen, las olas de calor impactan directamente en tu consumo eléctrico, pero con las decisiones adecuadas puedes reducir ese efecto y mantener tu hogar fresco sin sorpresas en la factura. Invertir en eficiencia y aplicar hábitos conscientes es clave para proteger tu bolsillo y cuidar del planeta.
¿Quieres hacer tu hogar más eficiente antes de la próxima ola de calor?
En HomeServe te ayudamos con la instalación y mantenimiento de sistemas de climatización eficientes, asesoramiento personalizado y soluciones adaptadas a tu hogar.
Descubre opciones más eficientes para proteger tu hogar y tu bolsillo.