¿Sabías que puedes recuperar la inversión de tu instalación de aerotermia en menos de lo que imaginas?


Salvador de la Casa

14/01/25

 

La aerotermia es una tecnología cada vez más utilizada para climatizar hogares y negocios. Es una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente.     

  

El tiempo de amortización de la instalación de aerotermia dependerá de una serie de factores, entre los que influyen.

  • El tamaño de la instalación: 

    Cuanto mayor sea la instalación, la inversión tendrá un coste superior y se recuperará más lentamente. No obstante, si tenemos en cuenta el ahorro que conseguimos cada mes en energía junto con los beneficios fiscales que podemos obtener por hacer este tipo de instalaciones, el período de amortización de esta inversión es muy reducido en todas las casuísticas.

Tamaño de vivienda

Potencia bomba de calor

Precio sin suelo radiante

Precio con suelo radiante

120 m2

6 KW

10.000-12.000€

15.400-17.400€

150m2

7,5 KW

12.000-14.000€

18.750-20.750€

200 m2

10kW

14.000-16.000€

23.000-25.000€

300m2

15kW

16.000-19.000€

29.540-32.540€

TABLA DE PRECIOS DE AEROTERMIA POR M2

Por ejemplo, en una vivienda unifamiliar de 180m2 con un sistema de aerotermia con suelo radiante y haciendo una comparativa con sistemas de calefacción tradicionales, tendríamos los siguientes gastos estimados:

Cabe destacar que la instalación de aerotermia se puede hacer tanto en viviendas de nueva construcción, que en tan solo en 4 a 6 años conseguirías amortizar, como en viviendas ya construidas, donde puedes instalar aerotermia en una vivienda que ya está construida aprovechando la instalación de radiadores disponible o cambiándolos por radiadores de baja temperatura o por fancoils. Estas dos opciones son muy eficientes con un sistema de aerotermia.

  • El clima y el uso de la instalación:                                                                                                                            

Las regiones con climas más fríos o cálidos requerirán una instalación más potente, la amortización de tu sistema de aerotermia va ligada a la demanda de energía que tenga tu vivienda. Es decir, cuanto mayor es la demanda de energía de la vivienda más rentable resulta y más rápido se amortiza la inversión. 

Por cada KWh de electricidad consumido, se genera entre 3 y 4 Kwh de calor gracias a su capacidad para extraer energía del aire.

Un ejemplo práctico, una familia con alta demanda de calefacción (12.000 Kwh anuales) ahorra más al pasarse a aerotermia porque:

     - Con calefacción eléctrica gastarían 12.000 Kwh/ año

                  -Con aerotermia, consumirán solo de 3.000 a 4.000 kWh de electricidad para cubrir la misma demanda.

               Esto supone un ahorro de entre el 60 y el 70% en la factura energética.

  • Otros factores que aumentan el potencial de ahorro

 

Te contamos como poder acelerar la amortización de tu sistema de aerotermia mientras maximizas tus ahorros desde el primer día:

  1. Optimiza el consumo. Sácale el máximo partido a tu sistema

    Lo primero es garantizar que el sistema funcione con la máxima eficiencia.

    • Ajusta la temperatura: evitar cambios bruscos en la temperatura siendo recomendable una temperatura constante (19º a 21ºC en invierno y 24 a 26ºC en verano).
    • Realizar mantenimientos periódicos. Limpiar los filtros de aire y revisa las unidades para evitar sobrecargas de energía.
    • Mejora el aislamiento de tu hogar. Una vivienda bien aislada permite que tu aerotermia trabaje menos para mantener la temperatura deseada.
  2. Aprovecha las horas de Energía más baratas.

    Elige una tarifa eléctrica con discriminación horaria y programa el funcionamiento de tu aerotermia durante las horas Valle, esto puede reducir la factura mensual hasta un 40%, se puede utilizar un temporizador para automatizar los horarios aprovechando las tarifas más económicas. Hay compañías que ofrecen diferentes tarifas para poder adaptar a sus clientes a la alternativa que mejor le convenga con respecto a su instalación de aerotermia.

      3. Complementa tu aerotermia con energías renovables. 

           La aerotermia funciona con electricidad y uno de los mayores gastos asociados es el consumo eléctrico. Combinar la aerotermia con energías renovable como paneles solares Fotovoltaicos,             es de una de las formas más efectivas de amortizar tu sistema y maximizar tus ahorros. Aprovechando la energía generada por los paneles, puedes cubrir el gasto adicional eléctrico que no             necesita la bomba de calor de aerotermia, así como otros dispositivos eléctricos de la vivienda.

           Debemos tener en cuenta que las instalaciones fotovoltaicas tienen las siguientes ventajas:

  • La energía es gratuita durante el día, los paneles producen energía renovable que alimenta directamente al sistema de aerotermia, esto significa que pagarás menos en tus facturas de la luz, reduciendo los costes operativos.
  • El ahorro es acumulativo, al usar energía solar se acumula con el tiempo acelerando la recuperación de la inversión inicial. Solo con aerotermia se ahorra entre un 60% y un 70% respecto a los sistemas tradicionales de calefacción, si combinas esta tecnología con paneles solares, puedes ahorrar hasta un  90% en los costes energéticos. Si los paneles generan más electricidad de la que necesita tu vivienda durante ciertas horas, puedes vender a la red eléctrica mediante el sistema de compensación de excedentes: La compañía eléctrica te paga o te descuenta el valor de la energía sobrante de tu factura, en España el consumidor se acoge al Mercado Regulado y pueden variar en función a las horas y el precio medio de compensación ronda sobre 0,07€/kWh. Otra posibilidad es instalación una batería que te permita acumular esos excedentes para usarlos cuando no tengas producción solar Compensación de excedentes energéticos.

    4. Puedes beneficiarte de importantes beneficios fiscales.

           El Gobierno de España ofrece importantes beneficios fiscales para fomentar el uso de energías renovables. La ayuda más importante ahora mismo es la deducción del IRPF para viviendas               unifamiliares. Solo necesitas acreditar una reducción del consumo de energía del 30% después de la instalación para que puedas deducirte hasta el 60% de la inversión en tu declaración. El             máximo que se puede deducir cada contribuyente es de 9.000€ por actuación, 3.000€ al año, pero puedes trasladar los gastos no deducidos hasta en los 3 años siguientes. Al recibir esta                 ayuda, el desembolso inicial de reduce y aceleras el tiempo de amortización de tu inversión.

¿Pero cómo solicitar este tipo de ayudas?

  • Infórmate en tu Comunidad Autónoma y en tu Municipio. Si bien, algunos beneficios son a nivel nacional, cada región puede tener sus propias ayudas y subvenciones. Lo habitual, es que sea el propio instalador quien te facilite esta información junto con el presupuesto para tu actuación, así como de los requisitos necesarios para solicitar cada una de las ayudas.

     

  • Presentar la documentación necesaria para cada una de las ayudas a solicitar. Lo más habitual es que se tenga que justificar una reducción del consumo energético de al menos un 30% o que haya una mejora en la letra del certificado a A o a B. Esta demostración se realiza con el certificado energético previo y posterior a la instalación.

     

  • Plazos de solicitud. Es importante tramitar la solicitud dentro de los plazos establecidos y siempre dependiendo de cada comunidad autónoma y por supuesto de cada municipio, si es que aplica alguna otra subvención específica.

Debemos tener en cuenta que la información y las posibilidades, pueden ser abrumadoras. Si te estás planteando una instalación de este tipo que te permita reducir tu consumo de energía, nuestra recomendación es que solicites asesoramiento a tu instalador. Los profesionales, están familiarizados con los planes de ayuda y conocen los requisitos y las formas para presentar las diferentes solicitudes. Considerando la magnitud de los beneficios fiscales que se pueden conseguir para este tipo de actuaciones y que te permitirían reducir considerablemente los plazos de amortización, merece la pena solicitar este servicio.

 

Ahora que tenemos un poco más claras las posibilidades, veamos con un ejemplo lo rápido que podemos amortizar una inversión en aerotermia. 

Tenemos una vivienda unifamiliar de 180m2 en zona continental que tiene un sistema de calefacción de gas natural y gasta unos 2.500€ al año en energía. El propietario, decide instalar aerotermia, pasando a un gasto de 850€ al año.

La instalación de aerotermia le cuesta 15.000€. El cliente, asesorado por el instalador, decide solicitar el certificado energético anterior y posterior y consigue acreditar la reducción del consumo que le permite deducirse 9.000€ en sus próximas declaraciones.

Además, el instalador le ofrece un descuento exclusivo de 1.000€ por la instalación de aerotermia por lo que la inversión final será de solo 5.000€. Considerando, además, el ahorro en energía que ha conseguido nuestro cliente, amortizará su inversión en poco más de 3 años.

¿A que nunca habías pensado que podías amortizar tan rápido una instalación de aerotermia?                                                                                                                                                        No lo pienses más y aprovecha los beneficios fiscales disponibles actualmente para dar el paso hacía el uso de energías renovables.                                                                                                    Si ya tienes claro que quieres olvidarte del gas y pasar a la aerotermia, pide tu presupuesto sin compromiso.                                                                                                                                      Si prefieres que te ayudemos a identificar qué otras posibilidades tiene tu hogar para ser más eficiente, solicita nuestro estudio gratuito de eficienciaAnalizaremos las características de tu            vivienda y tus hábitos de consumo para indicarte como y cuanto puedes llegar a ahorrar.

bannerlocation

 

 

 

 

Cookies en Homeserve

Este sitio web usa cookies propias y de terceros con la finalidad de personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Para más información, accede a nuestra política de cookies

Cookies en Homeserve
Te llamamos ahora
False

Estimado cliente,

Para poder ofrecerte la mejor solución por favor, selecciona la opción más adecuada y ponte en contacto con nosotros:

Emergencias contact info
Emergencias contact info